:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F838%2F004%2F9a3%2F8380049a3f79f05d2f273830b7f54162.png)
Por las esquinas
Por
Los niños, las expos y los aviones vienen de París
Málaga se juega este miércoles el futuro de su Expo 2027 en París, donde esta semana se ha anunciado también un contrato de 500 aviones para Airbus que dará empleo en Andalucía
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F72e%2Ff4b%2F672%2F72ef4b67268e5f2ccaeef06119963260.jpg)
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado.
- EN MÁLAGA
Por las esquinas de la capital de la Costa del Sol se viven horas de emoción contenida ante la decisión este miércoles en París sobre la ciudad que acogerá en 2027 una Exposición Internacional. El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, y el alcalde Francisco de la Torre defenderán personalmente la candidatura española cuya temática será “La era urbana: hacia la ciudad sostenible”. Málaga compite con otras cuatro ciudades de EEUU, Tailandia, Serbia y Argentina. En su visita a la candidatura andaluza, a los responsables del BIE (la oficina internacional de exposiciones) les gustó mucho tanto el tema propuesto como el modelo de recinto diseñado dentro de un gran anillo que acogerá los pabellones. En Málaga creen que sería la guinda a una de las mayores transformaciones urbanas que ha vivido una ciudad española en este siglo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fbf8%2Fa5b%2F16e%2Fbf8a5b16ece4bac6c867074f62da1600.jpg)
- EN SEVILLA Y CÁDIZ
Por las esquinas de las plantas de Airbus en Andalucía (San Pablo, Tablada, Puerto Real y El Puerto de Santa María) no ocultan su alegría por el contrato que el gigante europeo ha firmado con la compañía india Indigo para venderle 500 aviones A320. Esta compra se ha hecho pública este lunes en el Paris Air Show o la Salón Aeronáutico de Le Bourget y supone el mayor contrato de la historia de la aviación. Muchas de las piezas de estos aparatos se fabrican tanto en las factorías de Airbus en Andalucía como en las empresas auxiliares del sector, que con este encargo creen tener trabajo asegurado por una década. La industria aeroespacial andaluza da por cerrada la crisis de la pandemia y vuelve a mirar con mucho optimismo un futuro que prevé dar muchas buenas noticias a la región.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F743%2Fd4d%2F6b9%2F743d4d6b9f707a20b755f990ed5a33ed.jpg)
- EN HUELVA
Por las esquinas de la capital onubense se celebra esta semana el octavo congreso de los Frutos Rojos, donde se reúne buena parte de este sector que el pasado año facturó más de 1.300 millones de euros y que ha sido clave en el crecimiento económico de la provincia en este siglo. Los empresarios de estos mundialmente conocidos berries (fresón, arándanos, frambuesas, grosellas…) pondrán en común sus experiencias e intentarán mirar al futuro más allá de la enorme polémica política en la que se han visto envueltos por la propuesta de la Junta de Andalucía para regularizar unas 800 hectáreas de cultivos a pesar de no contar con derechos de aguas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccd%2F1e1%2F4db%2Fccd1e14db1cd24b985a9251e62ed3262.jpg)
- EN EL BAR
Por las esquinas de la barra: “Mi hijo dice que en casa falta democracia para decidir las vacaciones; le he dicho que lleva razón, que vamos a decidir a medias y a pagarlo igual…”
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado.