Es noticia
Tecnología e innovación: herramientas clave para el futuro de la seguridad en el hogar
  1. Economía
  2. Tribuna
Javier Cabrerizo

Tribuna

Por

Tecnología e innovación: herramientas clave para el futuro de la seguridad en el hogar

En un mundo donde la evolución y adaptación son una necesidad, las herramientas tecnológicas de vanguardia son indispensable para garantizar nuestra tranquilidad

Foto: Imagen: Unsplash.
Imagen: Unsplash.

La seguridad, una de las principales preocupaciones de domicilios y negocios, ha experimentado una transformación radical en los últimos años gracias al inexorable avance de la tecnología. Atrás quedaron los días en que cerraduras y barrotes eran las únicas líneas de defensa ante las amenazas en el hogar. Hoy en día, el imparable impulso de la innovación ha dado paso a soluciones inteligentes, disruptivas y altamente eficaces, como los sensores de movimiento con inteligencia artificial, las cámaras de vigilancia de última generación o los sistemas de acceso basados en biometría o reconocimiento facial, entre otros.

El propósito fundamental de cualquier sistema de seguridad es simple pero esencial: garantizar la tranquilidad del usuario y prevenir incidentes. Durante décadas, la tecnología de detección de movimientos mediante rayos infrarrojos y los sistemas magnéticos para puertas y ventanas han sido los pilares de esta tarea. Sin embargo, el proceso detrás de un sistema de seguridad moderno es más complejo de lo que parece. Cuando se activa uno de estos dispositivos, la señal es transmitida a un panel de control inteligente ubicado en el hogar o negocio, que a su vez se comunica con una Central Receptora de Alarmas (CRA). Este centro de operaciones actúa como el verdadero guardián, determinando cuándo una señal debe considerarse una amenaza real o simplemente se trata de un mero error.

En este punto, entra en juego uno de los grandes desafíos de estos sistemas: las falsas alarmas. Una puerta mal cerrada, una mascota moviéndose por la casa o incluso el olvido de desactivar el sistema pueden desencadenar alertas innecesarias. Además de generar incomodidad y desconfianza, este tipo de situaciones consume recursos en las CRAs y, en ocasiones, deriva en una respuesta innecesaria por parte de las fuerzas de seguridad.

De un servicio reactivo a uno proactivo

Ante esto, la capacidad de anticipación redefine el papel de la seguridad en los hogares, que pasa de ser un servicio reactivo a uno proactivo. La innovación tecnológica está permitiendo ofrecer soluciones a estos problemas. Los sistemas modernos están incorporando tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial y el análisis de datos para distinguir mejor entre amenazas reales y eventos cotidianos. En estos momentos, algunas cámaras ya son capaces incluso de entender lo que está pasando, como, por ejemplo, diferenciar entre el movimiento de una persona y el de un animal, reduciendo así los márgenes de error. Además, los sistemas de seguridad ahora están integrados con aplicaciones móviles que permiten a los usuarios confirmar o descartar alertas en tiempo real. Esta funcionalidad ha trascendido la simple vigilancia, ya que permite desde monitorear a un bebé, a una persona dependiente o a una mascota, garantizando la tranquilidad y control incluso a kilómetros de distancia.

Otro elemento adicional es el referido al hecho de que la inteligencia de los sistemas de seguridad va aumentando de forma incremental y, por ejemplo, hoy somos capaces de detectar, mediante la interacción con la red WiFi, cuándo todos los miembros de la familia han abandonado la casa. En estos casos, los sistemas no solo notifican al usuario, sino que también pueden sugerirle activar automáticamente la alarma.

Los sistemas de seguridad están integrados con 'apps' que permiten confirmar o descartar alertas en tiempo real

Mirando hacia delante, la innovación en el sector de la seguridad en casa promete seguir transformando nuestras expectativas. Tecnologías emergentes, como la detección de presencia y seguimiento del movimiento a través de ondas milimétricas o cámaras térmicas, están comenzando a probarse y podrían integrarse en sistemas domésticos en un futuro próximo. La integración de estas tecnologías da lugar a sistemas con un mejor rendimiento, aún más preventivos, inteligentes y conectados que podrían tener implicaciones incluso desde el punto de vista de la salud, en sociedades en las que cada vez hay más personas mayores viviendo solas.

En un mundo donde la constante evolución y adaptación se han convertido en una necesidad, disponer de herramientas tecnológicas de vanguardia se ha vuelto indispensable para garantizar nuestra tranquilidad en el hogar. La seguridad, lejos de ser solo una barrera contra los riesgos, ya es un servicio integral que de la mano de la innovación y la tecnología como aliadas nos permite disfrutar de nuestra vida con control y sin preocupaciones.

La seguridad, una de las principales preocupaciones de domicilios y negocios, ha experimentado una transformación radical en los últimos años gracias al inexorable avance de la tecnología. Atrás quedaron los días en que cerraduras y barrotes eran las únicas líneas de defensa ante las amenazas en el hogar. Hoy en día, el imparable impulso de la innovación ha dado paso a soluciones inteligentes, disruptivas y altamente eficaces, como los sensores de movimiento con inteligencia artificial, las cámaras de vigilancia de última generación o los sistemas de acceso basados en biometría o reconocimiento facial, entre otros.

Seguridad Empresas
El redactor recomienda