:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F3fc%2F867%2Fcda%2F3fc867cda0982a07fef824d38ea5725a.png)
El Confidente
Por
TVE presiona a sus redactores para que no vistan de negro en protesta por el bloqueo
La Dirección de Informativos, que encabeza Álvarez Gundín, pide a sus periodistas que no usen ese color, como hicieron el pasado viernes en antena, según denuncia el consejo de informativos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe7f%2F7ca%2F316%2Fe7f7ca316695d5534882ad029b5df96d.jpg)
El viernes pasado, un color dominaba entre los redactores y presentadores de Televisión Española. El negro. Y no era casual. Eligieron el luto para denunciar el "bloqueo y el secuestro" de la radio y la televisión públicas por parte del PP. Porque el día anterior, los populares torpedearon el relevo en el consejo de administración de RTVE en la reunión de las mesas conjuntas de Congreso y Senado. La paralización sigue y mientras las cosas no cambien, los profesionales de la casa se han conjurado para vestir cada viernes de negro en señal de protesta.
Pero a la Dirección de Informativos, que encabeza José Antonio Álvarez Gundín, no le ha gustado el gesto. En absoluto. El consejo de informativos de TVE señalaba este jueves que había tenido conocimiento de que la cúpula de Informativos estaba "presionando a varios profesionales", tanto de Prado del Rey como de Torrespaña, para que no se vistieran de luto hoy viernes, cuando seguía convocada una nueva jornada de #ViernesNegroRTVE. El órgano, el único que contempla la ley de defensa de los redactores de la casa, difundió esa denuncia a través del canal interno de comunicación de la plantilla de informativos, y a ella tuvo acceso este diario.
Mañana, otro #ViernesNegroRTVE
— Almudena Ariza (@almuariza) 3 de mayo de 2018
Por un consenso que nos permita tener una #RTVE a la altura de los ciudadanos. https://t.co/ahcbkpYxfz
"Esas presiones coinciden con la celebración hoy [3 de mayo] del Día mundial de la Libertad de Prensa, por lo que nos parece aún más intolerable. Precisamente la ONU decretó este día para reconocer y fomentar una prensa libre, plural e independiente, esencial en toda democracia. Consideramos inaceptables esos intentos de amedrentarnos y os damos todo nuestro respaldo. También os invitamos a sumaros un viernes negro más en defensa de la independencia y la regeneración democrática en RTVE", escribían los miembros del consejo de informativos, que preside el periodista Alejandro Caballero.
La cúpula de Informativos señala que la acusación es "infundada" e insta al consejo a revelar quién ha denunciado. El órgano se ratifica y se niega
El órgano profesional subrayaba que con el #ViernesNegroRTVE se pretende reclamar el "máximo consenso, que todos los partidos se sumen al acuerdo para renovar la cúpula de RTVE y conseguir una tele, radio y web públicas plurales y profesionales" de las que "todos" puedan sentirse "orgullosos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe9c%2F7c3%2F21b%2Fe9c7c321ba37b59050fcabeac8cfac17.jpg)
Los "protegerá" todo lo posible
Por el mismo canal replicaba la Dirección de Informativos de TVE en un mensaje, por cierto, plagado de erratas y con solo tres tildes. "Desmentimos categóricamente esta acusación del CDI. Es una acusación genérica y totalmente infundada. Es necesario que digan qué miembro de la dirección ha presionado y a quién". Fuentes del consejo de informativos consultadas por El Confidencial indicaban que el órgano se ratifica en su denuncia y añade que "nunca revela" quiénes son los periodistas afectados y que hará "todo lo posible" para "protegerlos".
En los últimos días, ha prendido la mecha de #AsíSeManipula, iniciativa lanzada por las mujeres de RTVE para denunciar las malas prácticas
La queja del consejo se solapa al recorrido que ha tenido en redes sociales la iniciativa lanzada por las mujeres de RTVE. Con el 'hashtag' #AsíSeManipula, varias trabajadoras de la casa, y también varios hombres, relataron cómo se "tergiversa la información". Contaban, en primera persona, cómo la dirección presiona a sus redactores para que la información se emita con el sesgo que puede beneficiar al PP, cómo se jerarquizan las noticias y se ordenan las escaletas con la intención de dañar lo menos posible al Gobierno.
Los profesionales de la información de RTVE indignados ante el bloqueo del @PPopular y de @anapastorjulian a la renovación de la cúpula de la radio y tele públicas ¡RTVE está secuestrada! ¡Hay que devolverla a los ciudadanos! #sosRTVE #ViernesNegroRTVE #DefiendeRTVE pic.twitter.com/hSC2SdokUy
— C.Informativos TVE (@CdItve) 27 de abril de 2018
En el área de Internacional de los telediarios de #TVE también estamos de luto este #ViernesNegroRTVE #SOSrtve #DefiendeRTVE #RTVEdetodos pic.twitter.com/mG3gnmu4Rc
— José Carlos Gallardo (@_jcgallardo) 27 de abril de 2018
Feliz día de #LibertadDePrensa Por unos medios públicos plurales, independientes y neutrales. Por un periodismo digno al servicio de la sociedad.#defiendeRTVE#sosRTVE#ViernesNegroRTVE
— Alejandro Caballero (@AlejanCaballero) 3 de mayo de 2018
Mientras, el bloqueo en la cúpula de la corporación continúa. La Mesa del Congreso hizo suyo, con los votos de PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, el borrador de concurso público que elaboró el grupo de trabajo mediante concurso público. Pero los tres miembros del órgano del PP —la presidenta, Ana Pastor, y Rosa Romero y Alicia Sánchez-Camacho— decidieron no participar en la votación a la espera de que los letrados de la Cámara emitan el informe sobre el ajuste a la legalidad del documento que pactó la oposición, informa EFE.
#LibertaddePrensa y por una #RTVE de todos.
— MujeresRTVE (@MujeresRtve) 3 de mayo de 2018
Que nunca más tengamos que indignar a los ciudadanos con estas denuncias. #AsíSeManipula#consensoRTVE @CdItve pic.twitter.com/gKqoxT1vtg
Informes pedidos
Esas dudas sobre el procedimiento de concurso público que PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos pactaron hace más de un mes —y al que se adhirió el resto de fuerzas— fueron las que frenaron que se activaran los mecanismos la semana pasada en las mesas conjuntas. El PP cree que no se detalla lo suficiente qué requisitos han de cumplir los candidatos al consejo de administración de RTVE, subraya que no señala cómo se les baremará, advierte de que no hay fórmulas de impugnación del concurso y denuncia que el comité de expertos que tiene que hacer la criba de aspirantes puede arrogarse competencias que corresponden a los grupos y al pleno.
La Mesa del Congreso hace suyo el informe del grupo de trabajo sobre el concurso público, pero el PP reclama informes de los letrados
Pastor, además de ese informe, encargó otro más para saber qué ocurre cuando las decisiones de la Mesa del Congreso y la del Senado no son concurrentes. Es decir, cuando no opinan lo mismo. Y es que los populares controlan el órgano rector en la Cámara Alta —tienen cuatro de los siete asientos, producto de su mayoría absoluta—, pero no la Mesa del Congreso. De hecho, el Senado ya pidió la semana pasada esos dos mismos informes a los servicios jurídicos. La renovación entrará probablemente en barrena cuando ambas cámaras voten de forma diferente.
No dejes de leer #AsíSeManipula, la campaña para denunciar la manipulación en RTVE.
— Fran Llorente (@franllorente) 30 de abril de 2018
Ejemplos y testimonios valientes en primera persona contra las presiones del poder. Dando la cara por una #RTVEdetodos @MujeresRtve https://t.co/HLnsJeiRFV
#AsíSeManipula Mis jefes en TVE me encargaron que hiciese la pieza sobre los audios del ministro Jorge Fernández Díaz. Les dije que sin audios ni firmaba ni leía y a los 10 minutos me apartaron de hacer la pieza .@CdItve .@MujeresRtve #sosRTVE #DefiendeRTVE
— Gabriel López (@Gabrielopev) 30 de abril de 2018
Cuando después de la jornada histórica del 8M, el Telediario abre al día siguiente con sucesos y deja las manifestaciones para el minuto 18. @MujeresRtve #AsíseManipula #RTVEdetodos https://t.co/mCkqRWX7ZK
— Gema Sánchez Moreno (@gemasanmoreno) 30 de abril de 2018
El mandato del actual presidente de la corporación, José Antonio Sánchez, vence en junio, pero hasta que no se elija a su sustituto podrá seguir al frente de la radio y la televisión públicas. Otros cuatro consejeros agotarán su tiempo el mismo mes. Y otros cuatro tienen cumplido su periodo en RTVE desde 2013. La ley de reforma de la casa, que volvía a requerir el consenso amplio para los nombramientos en el consejo de administración, entró en vigor el pasado 1 de octubre, pero desde entonces no se ha resuelto el embrollo jurídico. En marzo, los grupos de la oposición pactaron la fórmula del concurso tras muchos tiras y aflojas, pero esa vía está hoy por hoy empantanada, así que pinta que habrá más #ViernesNegroRTVE.
🇪🇺 IMPORTANTE: “El Parlamento Europeo pide a los gobiernos más apoyo financiero a los medios públicos pero dejando claro que no deben participar en sus decisiones editoriales” #DefiendeRTVE #sosRTVE .@Europarl_ES .@MujeresRtve https://t.co/SKDE5iFKc0
— C.Informativos TVE (@CdItve) 3 de mayo de 2018
Mientras, el consejo de informativos de TVE se hacía eco de una resolución aprobada por el pleno del Parlamento Europeo en la que pide combatir las amenazas a la libertad y al pluralismo de los medios y en la que insta a los gobiernos de la Unión a "aumentar el apoyo financiero" a las radios y televisiones públicas y los periodistas de investigación, "pero dejando claro que no deben participar en las decisiones editoriales".
El viernes pasado, un color dominaba entre los redactores y presentadores de Televisión Española. El negro. Y no era casual. Eligieron el luto para denunciar el "bloqueo y el secuestro" de la radio y la televisión públicas por parte del PP. Porque el día anterior, los populares torpedearon el relevo en el consejo de administración de RTVE en la reunión de las mesas conjuntas de Congreso y Senado. La paralización sigue y mientras las cosas no cambien, los profesionales de la casa se han conjurado para vestir cada viernes de negro en señal de protesta.