:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F3fc%2F867%2Fcda%2F3fc867cda0982a07fef824d38ea5725a.png)
El Confidente
Por
La curiosa presencia del errejonismo en la web oficial de Podemos
Pese a su dramática ruptura con la dirección morada, Íñigo Errejón y quienes apostaron por él continúan figurando como miembros del partido en su sitio 'online'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa85%2Ffe1%2Fef2%2Fa85fe1ef25bc905512ec8c8d7119e948.jpg)
Han pasado dos años y medio desde que Íñigo Errejón abandonase Podemos, la mayor hecatombe que ha sufrido la formación morada desde su nacimiento en 2014. De aquella fotografía del núcleo fundacional ya no queda nadie, ni siquiera Pablo Iglesias, pero siguen todos muy presentes en la página web del partido.
Y no solo Errejón o Iglesias, protagonistas del mediático cisma: Carolina Bescansa, Rita Maestre, Tania Sánchez... Todos estos nombres suenan a un pasado agridulce entre los pasillos de Podemos, pero todavía figuran en su sitio 'online' oficial. Desde el catártico Vistalegre II, nadie ha actualizado la web. En el apartado de Transparencia, Errejón todavía figura como secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político, Ramón Espinar y Rita Maestre en Municipalismo, Clara Serra en Políticas Autonómicas, Eduardo Rubiño en LGTBI, Pablo Bustinduy en Internacional, etc. Todos ellos hace tiempo que se alejaron de las filas moradas, y muchos acabaron juntándose en el proyecto de Más Madrid.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F744%2F08b%2Ff64%2F74408bf6445a61f66831650f28f6bbc0.jpg)
Asimismo, Pablo Iglesias se mantiene a la cabeza del organigrama, como secretario general. Su superliderazgo durante siete tectónicos años luce intacto, pese a su salida de la política el pasado 4 de mayo tras la derrota en los comicios madrileños. Ione Belarra, la actual líder del partido, figura como diputada rasa y miembro de las secretarías de Asuntos Sociales y Derechos Humanos. Por cierto, la esperanza electoral pos-Iglesias, la vicepresidenta Yolanda Díaz, aparece al final de la página, en una foto más pequeña, incluida en la categoría de "otros diputados", en referencia a los de En Comú Podem y En Marea. Cómo han cambiado las cosas en tres años.
En Transparencia, también incluyen a los representantes en el Congreso y Senado, pero tampoco está actualizado. De aquellos 71 diputados conseguidos en 2016, pasaron a 35 en 2019, y sus 12 senadores se quedaron en cero. Entre ellos están Sergio Pascual (exsecretario de Organización cesado por Iglesias por su "gestión ineficaz") o incluso Manolo Moreneo, el exdiputado que criticó el 'dedazo' con el que se escogió a Belarra hace un mes. En la web, siguen presumiendo de aquel éxito electoral, y no es lo único que no han renovado: sus últimas cuentas de ingresos y gastos son de 2018.
Han pasado dos años y medio desde que Íñigo Errejón abandonase Podemos, la mayor hecatombe que ha sufrido la formación morada desde su nacimiento en 2014. De aquella fotografía del núcleo fundacional ya no queda nadie, ni siquiera Pablo Iglesias, pero siguen todos muy presentes en la página web del partido.