:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2Fe6f%2F732%2Fd03%2Fe6f732d03e084c075d3660f20d2e7cf8.png)
Tribuna
Por
Thelma y Louise
Los independentistas quieren y buscan el choque de trenes, y cuanto más violento mejor. Pero la verdad es que no habrá choque de trenes
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e4%2Fe4d%2F826%2F9e4e4d826d8f5419bd671ae3b848b0b3.jpg)
El viernes asistimos a otro capítulo de la historia interminable que intenta escribir el partido antisistema CUP a través de sus avatares Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.
Crisis de gobierno para apartar a los 'consellers' que dudan de la viabilidad de la celebración del referéndum denominado 'sí' o 'sí'. Es la hora de los valientes, de los patriotas, 'Allons enfants de la Patrie'. Era 14 de julio y la inspiración épica se traduce en jacobinismo a la catalana.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc0%2F9ab%2F309%2Fdc09ab30985949f31525e30a805cdd8f.jpg)
Rueda de prensa a cuatro manos y la certeza de que Junqueras se ha convertido en el copresidente de Cataluña. Y en el absoluto ganador de la crisis. Cuatro 'consellers' y un secretario son el trofeo que se ha cobrado Junqueras, todos del mismo partido, PdeCAT, y ninguno de ERC. Los republicanos necesitan rebajar al mínimo el espacio de la antigua Convergència para poder ganar las futuras elecciones con holgura. Dividir, disminuir y reducir a los neoconvergentes es una tarea que lleva a cabo Junqueras con el beneplácito de Puigdemont, que es el único miembro de la coalición Junts pel Sí.
Pero ¿realmente la crisis de gobierno es como nos quieren hacer ver o existe, en el fondo, un propósito más importante e interesante?
En la película 'Jack Reacher', un francotirador dispara al azar sobre la gente y mata a cuatro personas. Pero el investigador descubre que el objetivo solo es una víctima y el resto sirve para desviar la atención de la investigación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9a5%2F655%2F90e%2F9a565590ed7833eee8424f1055977464.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9a5%2F655%2F90e%2F9a565590ed7833eee8424f1055977464.jpg)
Traslademos esta lógica a la crisis de gobierno. El viernes cesan o dimiten tres 'consellers'. Pero ¿quién es el objetivo fundamental? El 'conseller' de Interior y su director general, que manda sobre los Mossos d’ Esquadra. Esta es la pieza clave. El control de los Mossos que son, a la vez, policía judicial. Cuando la Justicia española actúe ante los secesionistas, por ejemplo, para retirar las urnas de votación del referéndum, los Mossos deberán decidir si obedecen al orden constitucional o al orden secesionista. Con el anterior equipo en Interior, no cabía ninguna duda, el orden constitucional. Desde el viernes, no es tan evidente.
Thelma Puigdemont y Louise Junqueras están camino del precipicio, la pena y el problema es que en el coche viajamos todos
Además, los nuevos miembros del Gobierno del tándem Puigdemont-Junqueras son 'pata negra' del independentismo. Es un Ejecutivo diseñado para un solo objetivo: inmolarse. Y provocar la reacción del Gobierno del PP para poder sobrevivir 18 meses más (número mágico de los separatistas). Es evidente que la ley del referéndum es una provocación. Está pensada para ser prohibida, nunca para ser aplicada. ¿Cómo se puede aprobar una ley en agosto y celebrarse una consulta el 1 de octubre? Como decía Napoleón, la intendencia, 'mon ami'.
Conclusión, los independentistas quieren y buscan el choque de trenes, y cuanto más violento mejor. Pero la verdad es que no habrá choque de trenes.
La situación en Cataluña después del 14 de julio recuerda, y mucho, el final de una película titulada 'Thelma y Louise', una 'road movie' que acaba con las dos protagonistas lanzando su coche a un precipicio. Thelma Puigdemont y Louise Junqueras están camino del precipicio, la pena y el problema es que en el coche viajamos todos.
El viernes asistimos a otro capítulo de la historia interminable que intenta escribir el partido antisistema CUP a través de sus avatares Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.