:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2Fc34%2Ff1d%2Fcd9%2Fc34f1dcd9a1b978c6d056180eb4800e8.png)
En Primera Línea
Por
"TEsLA" estás jugando
Lo único que les puedo pedir y recomendar es que no inviertan por miedo a perdérselo, sino porque estén convencidos de que es lo correcto
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F179%2Fe05%2F797%2F179e0579728bed98b666112b3e91c612.jpg)
Mi mujer dice que mis bromas son terribles, y estoy seguro de que ustedes estarán de acuerdo, pero es que los movimientos de los últimos diez días me venían fenomenal para el titular. Nadie tenía dudas de que el gran vencedor de las elecciones americanas no era Donald Trump, sino Elon Musk, y así lo pusimos de manifiesto en un artículo justo antes del "día D".
Tesla había dejado de ser parte de los 7 Magníficos y parecía que los inversores se habían olvidado de ella, pero el día 7 de noviembre saltaba un 12%, pasando de 250 dólares a más de 280 dólares y rompiendo rápidamente la barrera de los 300 dólares. Es decir, más de un 20% en dos días. Si hablásemos de una empresa de pequeña capitalización sería comprensible, pero estamos hablando de una empresa que a cierre del viernes tenía una capitalización de 1.2 billones (1.2 trillones americanos), y eso después de dejarse más de un 10% esta semana. Pasó de no ser considerada un "magnífico" a ser el valor que mejor rendimiento ha tenido este año de todos ellos.
No dudo que Musk se beneficie de la administración Trump, pero creo que lo hará vía Space X y no vía su empresa de coches eléctricos. Es más, de Tesla ya "solo" posee un 12%, y que yo sepa, no porque gane Trump se prevé que incrementen sus ventas en exceso. Es cierto que Tesla no son los coches, sino el software, que puede ser clave para todo el sector, igual que Apple no son los teléfonos, pero creo que el hecho de que haya casi doblado es una locura y, matemáticamente, es cuando menos difícil de justificar.
Incluso los movimientos en Bitcoin o en Microstrategy pueden justificarse por un inmediato cambio regulatorio o por la posibilidad de que el cripto pase a ser una reserva reconocida, pero la subida de Tesla parece desorbitada. La Reserva Federal este miércoles nos ha puesto en alerta de que los riesgos inflacionistas aún existen y que igual la política de tipos no va a ser tan benigna como se esperaba, y que los nuevos recortes pueden dejarse esperar. La reacción del mercado el miércoles, con la mayor caída en la historia en un día de decisión de tipos, indica la concentración que hay en ciertos valores y mercados y lo olvidados que son otros.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F855%2Fe51%2Fba3%2F855e51ba31aaf49bfd48b8c4fcd7acfd.jpg)
El sector de infraestructuras, el sector de acero, los valores de defensa, incluso las compañías de capitalización media están por debajo de los niveles preelecciones, y ahora mismo parecen mejores apuestas en el éxito de Trump que subirse al tren de Tesla, que igual puede descarrilar en cualquier momento. Europa, China parecen apuestas más a medio plazo o incluso Brasil (si consiguen estabilizar su moneda y su deuda) para aquellos que les guste la adrenalina.
Es muy complicado realmente recomendarles cómo posicionarse para el año que viene, puesto que este año si he aprendido algo es que este mercado está dominado por la liquidez y por el trading cuantitativo, y que si bien desde que comencé en este trabajo la frase the trend is your friend ha resonado en mi cabeza, ahora mismo estos modelos matemáticos han llevado dicho mensaje a otro nivel. Es complicado invertir en este mercado a muy corto plazo cuando una sola empresa puede revalorizarse más que la capitalización de todo el sector automovilístico europeo en dos semanas.
Por ello, lo único que les puedo pedir y recomendar es que no inviertan por miedo a perdérselo, sino porque estén convencidos de que es lo correcto. Y aunque me cueste reconocerlo, pongan cierto porcentaje de su cartera en cripto, puesto que si bien puede tener recortes, creo que en el largo plazo, y si terminarán aprobándola como reserva monetaria, ese momento puede cambiar la historia de este activo. El hecho de que los ETFs (BlackRock) sean ahora los que más Bitcoin posean deja claro que ahora sí, las criptomonedas han venido para quedarse. Ahora bien, ¿cuál es su valor? Eso se lo dejo a ustedes.
Me van a permitir que hoy no me alargue en exceso y aprovecho para desearles una feliz Navidad.
Mi mujer dice que mis bromas son terribles, y estoy seguro de que ustedes estarán de acuerdo, pero es que los movimientos de los últimos diez días me venían fenomenal para el titular. Nadie tenía dudas de que el gran vencedor de las elecciones americanas no era Donald Trump, sino Elon Musk, y así lo pusimos de manifiesto en un artículo justo antes del "día D".