Es noticia
Un paseo nostálgico por las series de los 70
  1. Televisión
  2. Malditos Spoilers
Juan M. Fdez

Malditos Spoilers

Por
Juan M. Fdez

Un paseo nostálgico por las series de los 70

¿Se imaginan a Colombo sin gabardina? ¿Y a Kim Basinger y Michelle Pfeiffer como Los Ángeles de Charlie? ¿Recuerdan a Sean Penn en La casa de

Foto: Un paseo nostálgico por las series de los 70
Un paseo nostálgico por las series de los 70

¿Se imaginan a Colombo sin gabardina? ¿Y a Kim Basinger y Michelle Pfeiffer como Los Ángeles de Charlie? ¿Recuerdan a Sean Penn en La casa de la pradera?¿Porqué Terminator no dio la talla como El increíble Hulk? ¿Qué tienen en común JR y Brad Pitt?

¿Sabía que Mark Hamill interpretó al primogénito de Con Ocho Basta en el capítulo piloto y fue sustituido cuando aceptó encarnar a Luke Skywalker en La Guerra de las Galaxias? ¿Recuerdas que Lou Grant nació como un spin-off de La chica de la tele? ¿Por qué a pesar de su éxito cancelaron Los Hombres de Harrelson tras apenas treinta capítulos?

Preguntas que tienen respuesta en Una más en la familia, las series de los años 70 (Dolmen Editorial ), un viaje nostálgico de la mano de Javier y Enrique Matesanz a las historias televisivas que marcaron una época y dejaron huella en más de una generación. 

"No están todas las que son, pero todas las que están lo son. O lo fueron, al menos, y forman parte de los recuerdos de aquellos maravillosos años que tan felices nos hicieron frente a pequeños monitores con antenas 'marcianas', en blanco y negro, con UHF, cartas ajustes sin mando a distancia pero con muchísimo encanto", comenta Javier Matesanz.

"La década de los sesenta fue un época complicada y convulsa para las sociedad de nuestra mal llamada civilización occidental, capiteanada por los 'victoriosos' Estados Unidos de América", explica Enrique Matesanz. "En este contexto, no es de extrañar que los poderes de facto considerasen muy interesante y enormemente conveniente realizar una fuerte inversión económica en aquel 'nuevo' aparato electrodoméstico llamado 'televisor'".

Así nacieron grandes títulos como El Fugitivo, Star Trek: la conquista del espacio, Misión Imposible, Superagente 86, La familia Adams, El Santo, Embrujada, Lassie y muchos más.

¿Se imaginan a Colombo sin gabardina? ¿Y a Kim Basinger y Michelle Pfeiffer como Los Ángeles de Charlie? ¿Recuerdan a Sean Penn en La casa de la pradera?¿Porqué Terminator no dio la talla como El increíble Hulk? ¿Qué tienen en común JR y Brad Pitt?

¿Sabía que Mark Hamill interpretó al primogénito de Con Ocho Basta en el capítulo piloto y fue sustituido cuando aceptó encarnar a Luke Skywalker en La Guerra de las Galaxias? ¿Recuerdas que Lou Grant nació como un spin-off de La chica de la tele? ¿Por qué a pesar de su éxito cancelaron Los Hombres de Harrelson tras apenas treinta capítulos?