¿Debo pagar el IBI de los años anteriores a la compra de una vivienda?

Compré un piso el año 2017 y ahora me llega una notificación del ayuntamiento que me reclama el IBI de 2009, 2010, 2011, 2012, 2013. ¿Tengo que pagarlo? No era propietario

Foto: ¿Debo pagar el IBI de los años anteriores a la compra de una vivienda? (iStock)
¿Debo pagar el IBI de los años anteriores a la compra de una vivienda? (iStock)

Compré un piso el año 2017 y ahora me llega una notificación del ayuntamiento que me reclama el IBI de los años 2009, 2010, 2011, 2012, 2013. ¿Tengo que pagarlo? Yo no era propietario.

En virtud de la información recogida, consultada y analizada en lo referido a la reclamación del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), es importante analizar varios aspectos, determinar, si hay o no obligación de pagar en los años en los que no se ostentaba la titularidad del inmueble.

En primer lugar, el IBI es un impuesto que grava la propiedad. La Ley de Haciendas Locales establece que el sujeto pasivo es quien ostenta la titularidad del inmueble a fecha 1 de enero de cada año.

En segundo lugar, la prescripción del impuesto. Según el artículo 66 de la Ley General Tributaria, el derecho que tiene la Administración Pública de presentar liquidación prescribe a los cuatro años. Dicho cómputo comienza desde el día siguiente a la finalización del plazo de la autoliquidación.

En este caso, si la notificación del ayuntamiento es por el IBI de los años 2009 a 2013, estos impuestos deberían haber prescrito, dado que han transcurrido más de cuatro años desde la fecha en la que debieron haberse liquidado (por ejemplo, el IBI de 2009 prescribió en 2014, el de 2010 en 2015, y así sucesivamente).

Si no ha habido ninguna actuación administrativa que interrumpiera el plazo de prescripción, la reclamación sería improcedente. A priori, según la información disponible, el nuevo propietario, a fecha de 2017, no es responsable del IBI anterior a la fecha de compra.

Sin embargo, sí podemos encontrar un caso en el que nuevo propietario estaría obligado al pago de IBI anterior a la fecha de compra, es lo que se conoce como afección de bienes. La afección de bienes es el traspaso de las deudas tributarias a la transmisión de un inmueble.

Este proceso se da cuando el propietario inicial es un deudor fallido. Después del cambio de propiedad, los nuevos propietarios son los responsables de realizar los pagos. El artículo 63.2 de la Ley Reguladora de Haciendas Locales establece que el sujeto pasivo podrá repercutir el importe del impuesto sobre el adquirente del inmueble, siempre que así se haya pactado expresamente y se justifique el pago.

Esto implica que el vendedor y el comprador pueden acordar que el nuevo propietario asuma el pago del IBI, total o parcialmente, en proporción al tiempo que haya disfrutado del inmueble. Por ello, sería conveniente, según nuestro juicio, revisar la notificación, alegar la prescripción (artículo 66 LGT), acreditar la fecha de compra del inmueble y comprobar que el inmueble no tiene deudas con el ayuntamiento.

*Alfonso Haro Pardo, abogado de Lean Abogados.

Asesor sobre Vivienda

El Confidencial pone a su servicio este consultorio jurídico inmobiliario. Un espacio que está destinado a resolver semanalmente las dudas legales de los ciudadanos sobre temas relacionadas con el sector inmobiliario: alquileres, compraventa, hipotecas, ejecuciones hipotecarias, etc.

En caso de divorcio ¿quién debe hacerse cargo del pago de la hipoteca? o, ¿puedo pagar una parte de la cuota mensual de la hipoteca sin miedo a que me embarguen la casa?

ENVÍE SU CONSULTA


  • Responsable: Lean Abogados
  • Finalidad: Responder a tus preguntas y enviarte comunicaciones comerciales sobre sus productos y/o servicios.
  • Legitimación: Tu consentimiento expreso.
  • Destinatarios: Prestadores de servicios tecnológicos, como encargados del tratamiento, que seguirán siempre nuestras instrucciones.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, entre otros.
  • Información adicional: Política de privacidad de Lean Abogados

Condiciones de uso de Consultorio sobre Ruedas

En cumplimiento con la normativa de protección de datos de carácter personal -LO 15/1999 y RD 1720/2007- los datos de carácter personal remitidos a través del formulario será tratados en el fichero denominado “USUARIOS WEB DE TITIANIA” notificado ante la Agencia Española de Protección de Datos con nº de registro 2060040405, titularidad de TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. sito en la calle Virgilio, 25 – 1 A/D con código postal 28223 Pozuelo de Alarcón -Madrid- para la finalidad exclusiva de gestionar las consultas que nos efectúen a través de la sección MOTOR. En todo momento, puede ejercitar los derechos que se le reconocen -acceso, rectificación, cancelación y oposición- mediante comunicación al efecto a través del mail: info [@] elconfidencial.com.

De igual forma, al remitirnos su consulta acepta que ésta junto con la información suministrada sea comunicada a la entidad colaboradora para la finalidad descrita, autorizando, en su caso, la publicación de la misma en la sección o Página Web titularidad de la entidad editora.

Le informamos, igualmente, que no todas las consultas podrán ser resueltas por la entidad colaboradora, efectuándose una selección y publicación de las más importantes, en virtud del grado de interés que pudieren suscitar las mismas. En todo caso, las consultas serán resueltas con el máximo rigor y profesionalidad, no siendo vinculantes para las partes, recomendando que para mayores detalles, a la vista de la consulta o de los hechos del caso en concreto, pudieren dirigirse a profesionales del sector para un asesoramiento del mismo.

Para cualquier aclaración puede dirigirnos su consulta a través del correo electrónico dispuesto en la presente sección.

Consultorio Inmobiliario