A la hora de instalar un ascensor, ¿están todos los vecinos obligados a pagar?

Somos una comunidad de cinco vecinos, uno es un tríplex que está sin vender por el banco. Queremos instalar un ascensor, cuatro vecinos estamos de acuerdo y uno no

Foto: A la hora de instalar un ascensor, ¿están todos los vecinos obligados a pagar? (iStock)
A la hora de instalar un ascensor, ¿están todos los vecinos obligados a pagar? (iStock)

Somos una comunidad de cinco vecinos, uno es un tríplex que está sin vender por el banco. Queremos instalar un ascensor, los cuatro vecinos estamos de acuerdo. Queremos saber si el tríplex del banco sin vender y que tiene acceso por la entrada principal, está obligado a pagar.

En relación con la consulta sobre la instalación de un ascensor en una comunidad de cinco viviendas, en la que un tríplex pertenece a un banco y aún no ha sido vendido, es necesario analizar la normativa aplicable para determinar si dicho inmueble está obligado a contribuir a los gastos de instalación.

Según el artículo 17.2 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), la instalación de un ascensor requiere el voto favorable de la mayoría de los propietarios que representen la mayoría de las cuotas de participación.

En este caso, con el acuerdo de cuatro de los cinco vecinos, la decisión es válida y obligatoria para todos los propietarios, incluido el banco. El artículo 9.1.e) de la LPH establece que todos los propietarios deben contribuir a los gastos generales para el mantenimiento del inmueble y sus servicios comunes, lo que incluye la instalación de un ascensor cuando ha sido aprobada conforme a derecho.

Además, el artículo 17.11 de la LPH indica que el banco, como titular registral, debe asumir estos gastos, aunque no haya participado en la votación. El hecho de que el tríplex tenga un acceso independiente no exime al banco de su obligación de contribuir.

La LPH no contempla excepciones basadas en accesos alternativos, salvo que los estatutos de la comunidad establezcan explícitamente que ciertos inmuebles quedan exentos. En ausencia de tal disposición, el banco sigue estando obligado a pagar su parte proporcional.

En conclusión, el banco está legalmente obligado a contribuir al coste de instalación del ascensor, como cualquier otro propietario. En caso de impago, la comunidad de propietarios podrá reclamar la cantidad adeudada a través de los mecanismos legales correspondientes, incluido el procedimiento monitorio previsto en la Ley de Enjuiciamiento Civil.

*Alba Sánchez-Heredero, abogada de Lean Abogados.

Asesor sobre Vivienda

El Confidencial pone a su servicio este consultorio jurídico inmobiliario. Un espacio que está destinado a resolver semanalmente las dudas legales de los ciudadanos sobre temas relacionadas con el sector inmobiliario: alquileres, compraventa, hipotecas, ejecuciones hipotecarias, etc.

En caso de divorcio ¿quién debe hacerse cargo del pago de la hipoteca? o, ¿puedo pagar una parte de la cuota mensual de la hipoteca sin miedo a que me embarguen la casa?

ENVÍE SU CONSULTA


  • Responsable: Lean Abogados
  • Finalidad: Responder a tus preguntas y enviarte comunicaciones comerciales sobre sus productos y/o servicios.
  • Legitimación: Tu consentimiento expreso.
  • Destinatarios: Prestadores de servicios tecnológicos, como encargados del tratamiento, que seguirán siempre nuestras instrucciones.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, entre otros.
  • Información adicional: Política de privacidad de Lean Abogados

Condiciones de uso de Consultorio sobre Ruedas

En cumplimiento con la normativa de protección de datos de carácter personal -LO 15/1999 y RD 1720/2007- los datos de carácter personal remitidos a través del formulario será tratados en el fichero denominado “USUARIOS WEB DE TITIANIA” notificado ante la Agencia Española de Protección de Datos con nº de registro 2060040405, titularidad de TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. sito en la calle Virgilio, 25 – 1 A/D con código postal 28223 Pozuelo de Alarcón -Madrid- para la finalidad exclusiva de gestionar las consultas que nos efectúen a través de la sección MOTOR. En todo momento, puede ejercitar los derechos que se le reconocen -acceso, rectificación, cancelación y oposición- mediante comunicación al efecto a través del mail: info [@] elconfidencial.com.

De igual forma, al remitirnos su consulta acepta que ésta junto con la información suministrada sea comunicada a la entidad colaboradora para la finalidad descrita, autorizando, en su caso, la publicación de la misma en la sección o Página Web titularidad de la entidad editora.

Le informamos, igualmente, que no todas las consultas podrán ser resueltas por la entidad colaboradora, efectuándose una selección y publicación de las más importantes, en virtud del grado de interés que pudieren suscitar las mismas. En todo caso, las consultas serán resueltas con el máximo rigor y profesionalidad, no siendo vinculantes para las partes, recomendando que para mayores detalles, a la vista de la consulta o de los hechos del caso en concreto, pudieren dirigirse a profesionales del sector para un asesoramiento del mismo.

Para cualquier aclaración puede dirigirnos su consulta a través del correo electrónico dispuesto en la presente sección.

Consultorio Inmobiliario