¿Estoy obligada a renovar el seguro de vida asociado a la hipoteca?

Compré una vivienda con crédito hipotecario y un seguro de vida obligada, para que me otorgaran el préstamo. ¿Estoy obligada a renovar ese seguro de vida?

Foto: ¿Estoy obligada a renovar el seguro de vida asociado a la hipoteca? (iStock)
¿Estoy obligada a renovar el seguro de vida asociado a la hipoteca? (iStock)

Compré una vivienda con crédito hipotecario y un seguro de vida obligada, para que me otorgaran el préstamo. ¿Estoy obligada a renovar ese seguro de vida? Tengo mi hijo con discapacidad, ¿le quitarían la casa si yo fallezco y todavía hay deuda hipotecaria?

En la práctica es muy habitual que las entidades financieras condiciones la concesión de una financiación hipotecaria a la suscripción de un producto que ellas mismas comercializan. Como consecuencia de los numerosos casos que se presentaban, la contratación de un seguro de vida como condición para la concesión de un préstamo hipotecario ha sido objeto de regulación en nuestro país.

En concreto, el artículo 17 de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (LCCI), dedicado a la práctica de ventas vinculadas y combinadas, prevé que las entidades financieras no pueden obligar al cliente a contratar un seguro específico con una aseguradora especialmente designada al efecto, aunque sí se puede exigir la contratación de una tipología de seguro (es decir, que el prestatario tenga que contratar un seguro de vida como garantía adicional del préstamo).

Respecto del plazo temporal de la contratación y su renovación, la ley indica que es posible aportar alternativas tanto en el momento inicial del préstamo como en cada una de las renovaciones. Hay que tener en cuenta que algunos seguros de vida que se vinculan a un préstamo hipotecario se contratan por un único pago inicial (seguros de prima única), mientras que otros requieren la renovación periódica.

Tanto la normativa de protección del consumidor como la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea establecen que la práctica de las entidades que imponga la renovación obligatoria de un seguro, pero sin posibilidad de cambio de compañía podría considerarse abusiva si impide la libre elección del cliente.

Por lo tanto, hay que analizar la escritura de préstamo firmada y analizar muy bien qué se establece respecto al seguro de vida. El cliente no está necesariamente obligado a renovar el seguro con la misma entidad aseguradora. Sin embargo, si el contrato hipotecario exige que exista un seguro de vida vinculado, debe contratar uno equivalente para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones frente al banco.

En caso de duda se puede acudir a la sucursal a realizar una consulta o iniciar una reclamación ante el servicio de atención al cliente del banco. En cuanto a la segunda pregunta, el día que usted fallezca se abrirá su sucesión, concurriendo todos aquellos con derechos hereditarios.

Una vez localizados todos ellos se procederá a realizar, si fuera necesario, la liquidación de gananciales y, posteriormente, la escritura pública de aceptación y adjudicación de la herencia.

Su hijo comparecería bien por sí mismo, bien a través de un representante, en función de la capacidad concreta de obrar que tenga en ese momento. De manera general, si se acepta la herencia pura y simplemente se subrogará en cuantos derechos y obligaciones formen parte del caudal hereditario.

Es decir, heredaría la casa, pero también se subrogaría en el préstamo hipotecario. La excepción es el caso en que el fallecido firmó un seguro de vida vinculado a la hipoteca.

La beneficiaria de este seguro suele ser la propia entidad financiera que concedió el préstamo y el importe que se recibe de la compañía de seguros se destina para cancelar total o parcialmente la hipoteca.

En conclusión, para poder dar una respuesta más detallada es preciso analizar el contrato de préstamo hipotecario, la situación legal de su hijo, la póliza del seguro y la deuda pendiente al momento de fallecimiento.

*Sonsoles Martínez González, abogada de Lean Abogados.

Asesor sobre Vivienda

El Confidencial pone a su servicio este consultorio jurídico inmobiliario. Un espacio que está destinado a resolver semanalmente las dudas legales de los ciudadanos sobre temas relacionadas con el sector inmobiliario: alquileres, compraventa, hipotecas, ejecuciones hipotecarias, etc.

En caso de divorcio ¿quién debe hacerse cargo del pago de la hipoteca? o, ¿puedo pagar una parte de la cuota mensual de la hipoteca sin miedo a que me embarguen la casa?

ENVÍE SU CONSULTA


  • Responsable: Lean Abogados
  • Finalidad: Responder a tus preguntas y enviarte comunicaciones comerciales sobre sus productos y/o servicios.
  • Legitimación: Tu consentimiento expreso.
  • Destinatarios: Prestadores de servicios tecnológicos, como encargados del tratamiento, que seguirán siempre nuestras instrucciones.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, entre otros.
  • Información adicional: Política de privacidad de Lean Abogados

Condiciones de uso de Consultorio sobre Ruedas

En cumplimiento con la normativa de protección de datos de carácter personal -LO 15/1999 y RD 1720/2007- los datos de carácter personal remitidos a través del formulario será tratados en el fichero denominado “USUARIOS WEB DE TITIANIA” notificado ante la Agencia Española de Protección de Datos con nº de registro 2060040405, titularidad de TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. sito en la calle Virgilio, 25 – 1 A/D con código postal 28223 Pozuelo de Alarcón -Madrid- para la finalidad exclusiva de gestionar las consultas que nos efectúen a través de la sección MOTOR. En todo momento, puede ejercitar los derechos que se le reconocen -acceso, rectificación, cancelación y oposición- mediante comunicación al efecto a través del mail: info [@] elconfidencial.com.

De igual forma, al remitirnos su consulta acepta que ésta junto con la información suministrada sea comunicada a la entidad colaboradora para la finalidad descrita, autorizando, en su caso, la publicación de la misma en la sección o Página Web titularidad de la entidad editora.

Le informamos, igualmente, que no todas las consultas podrán ser resueltas por la entidad colaboradora, efectuándose una selección y publicación de las más importantes, en virtud del grado de interés que pudieren suscitar las mismas. En todo caso, las consultas serán resueltas con el máximo rigor y profesionalidad, no siendo vinculantes para las partes, recomendando que para mayores detalles, a la vista de la consulta o de los hechos del caso en concreto, pudieren dirigirse a profesionales del sector para un asesoramiento del mismo.

Para cualquier aclaración puede dirigirnos su consulta a través del correo electrónico dispuesto en la presente sección.

Consultorio Inmobiliario