:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F570%2F320%2F8f2%2F5703208f2cdfaf81fada8143c82e504b.png)
Tribuna
Por
Una jirafa loca del rugby que se convirtió en activista de la enfermedad de la motoneurona
El escocés Doddie Weir, una leyenda en la década de los 90, respondió al duro diagnóstico de su enfermedad recaudando millones a través de la My Name’5 Doddie Foundation
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff29%2F003%2F2f4%2Ff290032f4bf14f8bc299cf95a7ff91b2.jpg)
Doddie Weir era un hombre afable y con muchas ganas de vivir. Fue internacional con Escocia en 61 ocasiones en la década de 1990 y recaudó millones a través de su fundación tras su diagnóstico de la enfermedad de la motoneurona en 2016. Su preferencia por usar llamativos trajes de tartán escocés le permitió destacar entre la multitud, pese a su gran humildad.
Descrito en su día por el comentarista Bill McLaren como "un jugador a la carga como una jirafa loca", Doddie era un atleta espigado de 1,98 metros y gran capacidad atlética, y se convirtió en un especialista en la touch. A principios de la década de 1990, todavía necesitaba ganar masa muscular, lo que llevó a Brian Meek a decir: "Doddie Weir todavía parece que debería comer más gachas, pero sus saltos y recepciones son un placer".
Se convirtió en un referente como segunda línea. Anotó cuatro ensayos internacionales, incluyendo dos contra Nueva Zelanda en el Mundial de 1995. También formó parte de la gira de los British and Irish Lions por Sudáfrica en 1997, y ayudó a su país a ganar el V Naciones de 1999, el último gran éxito de Escocia en un torneo.
Doddie era intensamente competitivo, pero siempre se desempeñaba como el bromista en el paquete de delanteros
En Escocia, es un héroe nacional para quien podría haberse acuñado la frase "larger than life" (más grande que la vida), una persona legendaria, podríamos decir. Para Doddie, el rugby era una forma de autoexpresión y diversión, tanto como un trabajo. El rugby era un tema serio, pero no muy serio. Tras colgar las botas, regresó a trabajar en la granja, como director comercial para una empresa de gestión de residuos y también como comentarista y conferenciante de sobremesa.
En 2016, Doddie respondió al duro diagnóstico de su enfermedad, recaudando millones a través de la fundación benéfica My Name’5 Doddie Foundation, que creó con su esposa, Kathy, para financiar la investigación sobre la enfermedad de la motoneurona (EMN).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57c%2F1ac%2F981%2F57c1ac981e24383e017fe0aa19d15532.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F57c%2F1ac%2F981%2F57c1ac981e24383e017fe0aa19d15532.jpg)
Afrontó su enfermedad con su asombrosa y característica gracia y humildad. "Doddie era una fuerza inspiradora de la naturaleza", escribió Kathy. "La EMN le quitó mucho, pero nunca su espíritu y determinación. Luchó contra ella con valentía y, aunque su propia batalla haya terminado, su lucha continúa a través de su fundación, hasta que se encuentre una cura para todos aquellos que padecen esta devastadora enfermedad".
En 2019, fue nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico por sus servicios al rugby y a la investigación sobre la EMN
Su vitalidad e intensidad siempre fueron la opción para Doddie. "Si no las usas, las pierdes", dijo el escocés. "Cuando te sientas y dejas que la enfermedad te afecte, desapareces. Siempre he tenido una actitud positiva. Haz lo que puedas hoy y preocúpate por el mañana cuando llegue. Y si no llega, pásalo genial".
Como dijo Graham Law, "Doddie trajo alegría, felicidad… Incluso quienes le conocieron fugazmente, quedaron conmovidos por su enorme personalidad y su determinación serena y férrea, impulsada por un inestimable entusiasmo por la vida".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbf%2F5cb%2F2b0%2Fcbf5cb2b0ad5b807c7cfdf6cf4d8fbdd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fcbf%2F5cb%2F2b0%2Fcbf5cb2b0ad5b807c7cfdf6cf4d8fbdd.jpg)
El impacto de Doddie perdura. El pasado mes de febrero, la mayor alegría de la tarde en Murrayfield se produjo cuando su amigo Rob Wainwright entró al campo de juego vestido con su familiar traje de tartán azul y amarillo para proporcionar el balón del partido, tras recorrer más de 1.000 kilómetros en bicicleta con cientos de ciclistas para recaudar fondos para la Fundación My Name'5 Doddie.
El número 5 es especial para la Fundación. Forma parte de su nombre y hace referencia al dorsal de Doddie en sus clubes y a la camiseta que usó cuando disputó sus 61 partidos con Escocia.
Doddie Weir era un hombre afable y con muchas ganas de vivir. Fue internacional con Escocia en 61 ocasiones en la década de 1990 y recaudó millones a través de su fundación tras su diagnóstico de la enfermedad de la motoneurona en 2016. Su preferencia por usar llamativos trajes de tartán escocés le permitió destacar entre la multitud, pese a su gran humildad.