Por las esquinas
Por
El salto del tigre
Los supermercados granadinos Covirán festejan el año nuevo chino con sus 150 tiendas regentadas por ciudadanos asiáticos, un 5% de sus 2.900 establecimientos en España
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado.
- EN EL SUPERMERCADO
Por las esquinas de la firma granadina de supermercados Covirán, la segunda con mayor número de establecimientos en todo el país (2.900), han querido celebrar especialmente esta semana la llegada del Año Nuevo chino (Año del Tigre) para reivindicar su multiculturalidad. De hecho, esta cooperativa cuenta con pequeños detallistas procedentes de 21 nacionalidades diferentes, principalmente asiáticos (68%) y latinoamericanos, que le han permitido crecer de manera destacada en los últimos años hasta facturar más de 1.700 millones de euros. Estos puntos de venta regentados por ciudadanos chinos representan el 5% de la totalidad de los supermercados de la enseña, dan empleo a 423 personas y tienen un importante papel las mujeres, que dirigen el 43,4% de los establecimientos. El salto dado por los asiáticos en el sector de la alimentación también se aprecia en el mayor número de productos con origen o inspiración en aquel continente que se comercializan en sus lineales. Aprendamos.
- EN MÁLAGA
Por las esquinas de la capital de la Costa del Sol no ocultan su satisfacción por la inauguración esta semana del Centro europeo de I+D de Vodafone, que supone una inversión de 225 millones, la creación de 600 empleos muy cualificados, y sobre todo, la consolidación de esta zona como lugar de atracción de inversiones para grandes empresas tecnológicas mundiales. La siguiente será Google, que invertirá 650 millones de dólares (530 millones de euros) en un centro de ciberseguridad que se ubicará en en el Paseo de la Farola. Al acto asistieron la ministra de Economía, Nadia Calviño, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, entre otras autoridades. La anécdota la puso el delegado de Vodafone España, Colman Deegan, que para elogiar al regidor de Málaga, Francisco de la Torre, que en diciembre cumplió 79 años, aseguró que «es el Rafa Nadal de los alcaldes de España». Todo un cumplido esta semana…
- EN LA VÍA DE LA PLATA
Por las esquinas de la Cámara de Comercio de Sevilla se ha celebrado un encuentro de los responsables de estas instituciones ubicadas en la Vía de la Plata, entre las que se encuentra las Cámaras de Gijón, Oviedo, León, Astorga, Zamora, Salamanca, Béjar, Cáceres, Badajoz, Sevilla, Huelva y Cádiz, para reclamar la futura puesta en marcha de la red ferroviaria de la Vía de la Plata. Los responsables empresariales denuncian que en diciembre la Comisión Europea ha remitido al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo la revisión de la Red Transeuropea de Transportes (que cuenta con financiación comunitaria) y ahí se ha eliminado la conexión ferroviaria entre Plasencia, Salamanca y León, 130 kilómetros fundamentales para la reapertura. Lo peor del caso es que esa eliminación se ha realizado ahora “a propuesta de España”, que ya se cargó en los años ochenta esta conexión que funcionaba desde el siglo XIX y que vertebraba todo el Oeste del país sin necesidad de pasar por Madrid. No aprendemos…
- EN EL BAR
Por las esquinas de la barra: “Se nota que la pandemia va remitiendo y ya no es el monotema. Al bar ya han vuelto los grandes debates, como Urdangarin y Eurovisión. España vuelve a ser España…”
Las esquinas de los centros de poder en Andalucía dan mucho de sí, sobre todo si uno se encuentra en el lugar correcto y en el momento adecuado.
- Esperando regalos José Luis Losa
- Fuego amigo José Luis Losa
- El hospital del chiste José Luis Losa