Es noticia
Macron nos recuerda la importancia de la diversificación
  1. Mercados
  2. Telón de Fondo
Víctor Alvargonzález

Telón de Fondo

Por

Macron nos recuerda la importancia de la diversificación

Macron ha decidido convocar elecciones legislativas en un momento en el que es muy posible que las pierda. Y, como sabe que lo tiene muy difícil, ha decidido "hacerse un Sánchez"

Foto: El presidente de Francia, Emmanuel Macron. (EFE)
El presidente de Francia, Emmanuel Macron. (EFE)

Hay dos cosas que no pueden faltar en la caja de herramientas de un inversor: un asesor independiente y una plataforma donde poder adquirir todo tipo de activos, sectores y países (es decir, todo tipo de fondos de inversión).

No me detendré demasiado en lo de la independencia, porque si lo hago me dirán que hago propaganda. Pero no me negarán que es mejor tener un médico que recete en función de lo que necesita realmente su paciente que uno que lo haga en función de la comisión que le paguen los fabricantes de productos farmacéuticos. Y ya se habrán dado Uds. cuenta de que en España los asesores de bancos y sociedades de valores viven de las comisiones que les pagan los fabricantes de productos financieros.

Pero esto no va solo de ética. También afecta a la rentabilidad. Si un médico cobra comisión por recetar aspirina, pero no por recetar gelocatil y, en consecuencia, receta aspirina a todos sus pacientes, puede ocurrir que perjudique a los que tengan problemas de estómago.

Lo mismo ocurre con la salud financiera, es decir, con la rentabilidad. En plena subida de los tipos de interés, las entidades financieras y sus asesores y agentes recomendaban no abandonar los fondos de renta fija de medio y largo plazo (y pasar ese dinero a Letras del Tesoro o fondos monetarios, que era lo correcto). El problema era que los fondos de renta fija "dejan" más comisión al asesor no independiente que los monetarios o las letras (el asesor realmente independiente no cobra comisión de los productos que recomienda).

En plena subida de tipos, las firmas financieras recomendaban no abandonar los fondos de renta fija de medio y largo plazo

Pero vayamos con la diversificación. Y lo haremos de la mano del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que nos da un ejemplo en tiempo real de la necesidad de tener acceso a todo tipo de fondos.

Macron ha decidido convocar elecciones legislativas en un momento en el que es muy posible que las pierda. Y, como sabe que lo tiene muy difícil, ha decidido "hacerse un Sánchez", es decir, utilizar el miedo "a la derecha y la ultraderecha" para intentar ganarlas. Pero también sabe que en Francia meter miedo político o ideológico no le va a servir de nada, ya que a "la derecha y la ultraderecha" ya la votan la mayoría de los franceses. Así que ha decidido utilizar el miedo económico.

La idea a transmitir es que la ultraderecha procederá a implementar una serie de medidas populistas que tendrán un fuerte impacto sobre las finanzas públicas, con consecuencias similares a las que sufrió el Reino Unido cuando llegó al poder Liz Truss. Allí el follón vino por las promesas de bajar impuestos, pero al final se trata en ambos casos del miedo que le tienen los mercados al desequilibrio presupuestario. Aprovechando, además, lo mucho que ha aumentado dicho desequilibrio (deuda, déficits, ..) en la UE.

Casualmente, a quienes más afecta que baje el valor de bonos y acciones es a los votantes de derechas, que normalmente tienen más patrimonio y ven como baja el valor de las muy populares "assurance-vie" francesas, unos seguros tipo unit-linked que ofrecen grandes ventajas de cara al impuesto de sucesiones y que invierten precisamente en renta fija y variable, sobre todo francesa.

Además, se envía el mensaje de que ese mayor déficit y esa mayor deuda al final tendrá que pagarlo alguien, es decir, los contribuyentes. Y los contribuyentes que más impuestos pagan en Francia son los que suelen votar a la derecha. Se trata, en definitiva, de conseguir votos de centroderecha y aislar a los votantes de la Agrupación Nacional de Marine Le Pen.

El problema es que esto no se queda en Francia, sino que afecta a toda la bolsa europea, lo que nos lleva recordar la importancia de la diversificación. Porque, en una circunstancia así, es mejor buscar temporalmente "pastos" distintos a los europeos. Al menos hasta que se compruebe hasta dónde llega el daño.

Foto: El presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Reuters/Sarah Meyssonnier)

Pero hete aquí que algunos de los fondos que podrían ser más interesantes, tanto por su lejanía de la economía europea como por su posicionamiento, no son accesibles a través de muchas entidades financieras. Pero, en cambio, a ninguna le faltan fondos de bolsa europea. Así que si eso es lo que tienen y les deja comisión, ya saben Uds. que probabilidades hay de que recomienden a sus clientes pasarse a otra zona geográfica. Aunque mañana hubiera una nueva revolución francesa.

Ocurrió también en 2022. El índice más interesante era el de la Bolsa de Londres, porque en su composición pesaban mucho las empresas energéticas y de materias primas. Pero eran poquísimas las entidades en las que se podía adquirir este tipo de fondo. Así que las entidades que no tenían bolsa inglesa recomendaron Ibex o Eurostoxx 50, que en 2022 era como recomendar aspirina a alguien que tiene úlcera de estómago.

Sí: la falta de independencia y la falta de oferta afectan a la rentabilidad. Y en España hay plataformas muy competitivas en oferta de fondos y asesoramiento independiente al alcance de cualquier inversor

Hay dos cosas que no pueden faltar en la caja de herramientas de un inversor: un asesor independiente y una plataforma donde poder adquirir todo tipo de activos, sectores y países (es decir, todo tipo de fondos de inversión).

Emmanuel Macron
El redactor recomienda