Es noticia
Trabajo mal hecho del PP y regalo a los presos etarras
  1. España
  2. Al Grano
Antonio Casado

Al Grano

Por

Trabajo mal hecho del PP y regalo a los presos etarras

El parón de la reforma en el Senado es una tardía muestra de la mala conciencia del PP, que no hizo bien su trabajo. Se aplaza la votación, pero no se impide su camino sin retorno hacia el BOE

Foto: El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. (EFE/Javier Belver)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. (EFE/Javier Belver)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Ya lo dijo Arnaldo Otegi en cierta ocasión. Por aliviar o cancelar el sufrimiento de los gudaris encarcelados que asesinaban en nombre de la patria vasca, el líder de Bildu sería capaz hasta de ofrecer los votos de sus diputados en apoyo a los Presupuestos Generales de ese mismo Estado que quiere reventar con la misma determinación que ETA quiso reventar la naciente democracia española al grito de “Gora Euskadi Askatuta”.

Lo demás es de pizarra. Una bien urdida triangulación PSOE-Sumar-Bildu al paso por el telar parlamentario de una reforma legal (ley orgánica 7/2014 sobre antecedentes penales a escala europea) de intenciones no confesadas ante la opinión pública. No era una simple trasposición de directiva europea a la legislación española.

Era un regalo camuflado para los matarifes de ETA con mayor carga penal, que ahora se reducirá sensiblemente porque los representantes del pueblo soberano, los más comprometidos con la causa de las víctimas del terrorismo, estaban silbando melodías cuando la izquierda plurinacional y descolonizadora coló una enmienda venenosa (artículo 14.1 tuneado y disposición final derogada).

Enésimo episodio de la insufrible lucha partidista. Ni siquiera nos deja margen para elogiar las bondades de una Justicia democrática que rechaza la venganza y apuesta por la reinserción del delincuente. Lo que resuena es la acusación de “fraude” dedicada al Gobierno por el PP. Réplica: una arremetida del Gobierno contra el rasgado de vestiduras del PP respecto a una reforma legal tramitada y debatida con luz y taquígrafos que reducirá las penas de cárcel a más de cuarenta etarras. Dijo ayer la ministra portavoz, Pilar Alegría, que el PP sabía perfectamente lo que votaba cuando dicha reforma salió aprobada por todos y cada uno de los grupos parlamentarios del Congreso el pasado 18 de septiembre. Es mentira, y me explico:

Que cada uno de los diputados del PP adscritos a la ponencia que informó la reforma firmasen haberla estudiado detenidamente, incluida la enmienda de Sumar, no significa ser conscientes de estar reduciendo la deuda carcelaria de los etarras con la Justicia española después de haber cumplido parte de esta en Francia. Quiero decir que el pecado del PP ha sido de desidia, no de conformidad. Porque no es lo mismo un voto desinformado que un voto cómplice.

Me abstengo de endosar esa complicidad a todos los diputados socialistas porque la mayoría desconocía el alcance de la enmienda de Sumar que ha desencadenado el culebrón y muchos de ellos se han enterado por la prensa de los efectos de la reforma sobre el colectivo de presos etarras que siguen cumpliendo condena en España.

Foto: El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), preside la bancada del PP en el Congreso. (Europa Press/Fernando Sánchez)

Es evidente que los equipos de Feijóo no están por la tarea de suavizar el horizonte carcelario de los terroristas más sanguinarios de ETA. Pero no vieron venir esos efectos de la reforma. Por pura indolencia de sus cuadros políticos, jurídicos, parlamentarios y de comunicación.

Ahora el mal está hecho y cursa como “un error imperdonable” (Ayuso dixit) del principal partido de la oposición. Así que el parón decretado ayer por mayoría absoluta del Senado al paso de la iniciativa legislativa por la Cámara Alta es testimonial. Una tardía muestra de la mala conciencia del PP, que no ha hecho bien su trabajo. Se aplaza la votación de la reforma, pero de ninguna manera se impide su camino sin retorno hacia el Boletín Oficial del Estado.

Ya lo dijo Arnaldo Otegi en cierta ocasión. Por aliviar o cancelar el sufrimiento de los gudaris encarcelados que asesinaban en nombre de la patria vasca, el líder de Bildu sería capaz hasta de ofrecer los votos de sus diputados en apoyo a los Presupuestos Generales de ese mismo Estado que quiere reventar con la misma determinación que ETA quiso reventar la naciente democracia española al grito de “Gora Euskadi Askatuta”.

Partido Popular (PP) ETA (banda terrorista)
El redactor recomienda