:format(png)/f.elconfidencial.com%2Fjournalist%2F750%2F345%2F70a%2F75034570a32c1fd1b90d64b658a9ab2b.png)
A mi bola
Por
Los tiros en el pie por el aplazamiento del Barcelona-Real Madrid (y la tesis de Sánchez)
La Federación colocó el Clásico un día que hay Copa y LaLiga se plantea ponerlo a las 13:00 o a las 17:00 horas. Ni Rubiales ni Tebas miran por los aficionados... y Sánchez toma partido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb16%2Fd08%2F11e%2Fb16d0811e390fdb93ce17e0ff6634f9e.jpg)
Aunque la decisión final está —para no variar— judicializada, el Barcelona-Real Madrid que debía haberse jugado el sábado 26 de octubre, se celebrará sí o sí el 18 de diciembre pues no da tiempo a conocer la sentencia del juez y si LaLiga sigue adelante con su demanda es solo para que, en el hipotético caso de que los tribunales le dieran la razón, poder pedir daños y perjuicios a la Federación Española de Fútbol (RFEF). Unos daños que, todo sea dicho, podrían suponer mucho dinero, pues hablamos nada menos que de los derechos internacionales de televisión del Clásico.
Claro que una vez que conocemos el día, "ahora estamos decidiendo la hora para que no coincida con la Copa del Rey", asegura Javier Tebas, quien quizás se precipitó en aplazar el Barça-Madrid y no hizo sino pegarse un tiro en el pie. Al no tratarse de un cambio de calendario sino de un aplazamiento, a quien le competía fijar la nueva fecha era a LaLiga. Sin embargo, a Tebas le puentearon, pues fue el Comité de Competición quien, con el visto bueno de Barça y Madrid, puso la fecha del 18 de diciembre. Como bien recordó entonces el presidente de LaLiga, ese día hay Copa, por lo que esta vez quien se disparó en el pie fue la RFEF. Empate a uno...
Sigamos. Al ser miércoles, todo hacía indicar que el Barça-Madrid sería por la noche. Pero, claro, Tebas se debe a quien se debe y dejó caer que podría poner el partido a las 13:00 o a las 17:00 horas. Sí, de locos, pues se trata de un día laborable en toda España, por lo que la gran mayoría de los aficionados no podrían ir al Camp Nou, ni otros millones verlo por la tele. "El horario del primer Clásico siempre era para Oriente Medio y Asia. Si es por la noche, para esos países no es igual", avisa el presidente de LaLiga, a quien sabido es que las hinchadas le importan exactamente nada, de ahí que en cada partido se siga pidiendo su dimisión.
"No hacía falta aplazarlo", aseguró Gerard Piqué. "Desde que tengo sentido común, en España en un estadio no ha habido violencia". "¿Por qué no va a pasar el 18 de diciembre lo mismo que habría pasado ese fin de semana?", se cuestionó el jugador del Barça, para añadir que "para LaLiga y los clubes no fue la mejor decisión, porque jugaremos un Clásico en miércoles. Deberían haber cogido el toro por los cuernos y que los servicios de seguridad hiciesen su trabajo". "Creo que a día de hoy se puede garantizar la seguridad del Barcelona-Real Madrid. Mi opinión es que se debe jugar el partido, los violentos no deben parar más cosas de las que ya paran en este país", aseguró Toni Castejón, jefe de los Mossos d'Esquadra.
Y, sí, ha sido Pedro Sánchez, presidente en funciones de un Gobierno que en las cuestiones futbolísticas se le ve de qué pie cojea, quien ha desvelado de dónde salió la decisión de aplazar el Clásico. Lo hizo en una entrevista con el diario AS, en la que afirma que "yo creo que fue acertado, porque estábamos ante una crisis de orden público". Eso sí, a continuación el candidato del PSOE demostró no estar muy enterado del asunto pues dijo que "me parece que los clubes tomaron la mejor de las decisiones". Y es que no fueron Barcelona y Real Madrid quienes decidieron aplazar el partido, sino que lo hizo LaLiga por su cuenta y riesgo.
Y el riesgo fue que una vez más Luis Rubiales se cruzó en el camino de Tebas para demostrarle, con perdón, quién mea más lejos. Fue entonces cuando LaLiga tomó la decisión de recurrir ante los tribunales ordinarios, aunque, como decía al principio, sin solicitar medidas cautelares, "ya que el tiempo procesal generaría una incertidumbre en los aficionados de España y de todo el mundo, que disfrutan de nuestra competición a través de más de 100 operadores de televisión nacionales e internacionales en más de 180 países", explicó en un comunicado.
Aunque habrá que esperar a la sentencia del juez, parece que en LaLiga tienen razón cuando se quejan de que no es legal privarle de una facultad tan importante para la comercialización de los derechos audiovisuales como es la fijación de la fecha de los partidos de las competiciones que comercializa y organiza. Sobre todo tratándose del Clásico y los daños que en el aspecto audiovisual van a ocasionar un trastorno importante.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd72%2Fdb0%2F4b8%2Fd72db04b81bc4e24dacd841fb8cd39a5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd72%2Fdb0%2F4b8%2Fd72db04b81bc4e24dacd841fb8cd39a5.jpg)
Sánchez barre para Rubiales...
"Nosotros, desde el Gobierno, no tenemos más límite de actuación que el que ambas instituciones limen asperezas y tengan la mejor de las relaciones", comenta Pedro Sánchez en la citada entrevista al ser preguntado por el permanente conflicto RFEF-LaLiga, aunque a continuación al Secretario General del PSOE se le ve el plumero: "Pero también creo que el nivel entre LaLiga y la Federación tiene que equipararse, porque ahora está completamente desequilibrado". Es evidente que Sánchez no sabe de lo que habla o habla por boca de Rubiales, pues mientras el fútbol profesional genera millones, de ahí lo importante que tutele el fútbol femenino, el fútbol sala y a otros deportes, el federativo no ha hecho más que perder patrocinadores desde la llegada de su nuevo presidente.
Curioso: Sánchez pone pegas a jugar un partido de LaLiga fuera de España, con el único argumento de que "es mejor que se celebren en España que fuera", pero en cambio no dice ni pío de que Rubiales se lleve la Supercopa nada menos que a la Arabia Saudí. De hecho, ni lo nombra. "La Federación ya se llevó la Supercopa de 2018 entre el Barça y el Sevilla a Tánger. ¿Que esta edición se la quieren llevar a otro país? Desde el Gobierno lo único que esperamos es que la imagen del deporte español siga siendo extraordinaria y las federaciones son las que tienen la capacidad legítima de decidir dónde desarrollar sus eventos deportivos". Demagogia en estado puro.
Vamos, que es posible que Sánchez no esté contra Tebas, pero evidentemente está con Rubiales. Una siniestra relación pues le llega a través de un alto dirigente del deporte español, cuyo hijo tiene relación a su vez con el eterno candidato del PSOE en las Elecciones de este domingo por su famosa tesis. Como decían los míticos y entrañables humoristas Tip y Coll, "la próxima semana, hablaremos del Gobierno"...
Aunque la decisión final está —para no variar— judicializada, el Barcelona-Real Madrid que debía haberse jugado el sábado 26 de octubre, se celebrará sí o sí el 18 de diciembre pues no da tiempo a conocer la sentencia del juez y si LaLiga sigue adelante con su demanda es solo para que, en el hipotético caso de que los tribunales le dieran la razón, poder pedir daños y perjuicios a la Federación Española de Fútbol (RFEF). Unos daños que, todo sea dicho, podrían suponer mucho dinero, pues hablamos nada menos que de los derechos internacionales de televisión del Clásico.