Es noticia
De Ábalos a Zaplana, de la A a la Z de la corrupción
  1. España
  2. Segundo Párrafo
Marta García Aller

Segundo Párrafo

Por

De Ábalos a Zaplana, de la A a la Z de la corrupción

Cuando un caso está siendo investigado es todo presunto y cuando sale la sentencia malo será que para entonces no le haya salido ya otro caso del que pedir explicaciones al otro

Foto: El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos. (Europa Press/Matías Chiofalo)
El diputado del Grupo Mixto José Luis Ábalos. (Europa Press/Matías Chiofalo)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Con la corrupción, como pasa con la polarización, siempre son los otros. Dice el exministro Ábalos que del caso Koldo, al que va camino de quitarle el nombre, todo es presunto hasta que se demuestre lo contrario. Y dice el PSOE que dónde va el PP pidiendo explicaciones de la presunta corrupción de Ábalos con la de casos que acumula que ya no son presuntos. Y el PP insiste en que ahora es momento de hablar de Ábalos y alrededores, y que por mucho que acabe de salir la condena a 10 años de prisión al exministro Eduardo Zaplana, lo de Zaplana ya es agua pasada.

Cuando lo de Zaplana era todo presunto, el PP pedía que no se hablara de ello porque había que respetar la presunción de inocencia. Entonces tocaba hablar de los ERE. Y ahora que la Audiencia de Valencia considera probado que el que fuera expresidente de la Generalitat Valenciana ocultó una fortuna en el extranjero de comisiones ilegales de adjudicaciones públicas, dice el PP que lo de Zaplana es agua pasada y que toca hablar de lo que toca, o sea, de Ábalos.

Entre tanto, Moncloa pide explicaciones al PP de lo que hacía Zaplana cuando Feijóo no era ni presidente de la Xunta. Dice la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que ve al PP “carcomido por la corrupción endémica”. Explicaciones sobre la corrupción que denuncia la UCO no da, ni de qué sabía el presidente del Gobierno, el de su partido, el de ahora, para destituir a Ábalos repentinamente de su ministerio. Mucho mejor pedir explicaciones al de enfrente.

Claro que cuando el que era portavoz del Gobierno de José María Aznar era Zaplana, que ahora ha sido declarado culpable de delitos de prevaricación, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales, ante cualquier sospecha de corrupción, siempre presunta, que rondase su partido, seguro que respondía con Filesa. Y vuelta a empezar.

Foto: Ábalos, en una foto de archivo. (EFE/Marta Pérez)

Si tendrán poca imaginación que hasta se copian los deslices. El PSOE ha empezado a referirse al exministro Ábalos como “esa persona”. Ahora que está más cerca de estar imputado por el Supremo, ya no dice su nombre Esther Peña. Sin embargo, cuando en febrero la portavoz socialista le pedía que entregase el acta de diputado y su nombre ni siquiera figuraba en la investigación, sí que lo nombró. Y dijo también: “Aquí no caben los corruptos”. Se le olvidó el presunto a la portavoz para enfatizar que el PSOE sí que luchaba contra la corrupción. Eso sí, en cuanto el informe de la UCO ha empezado a ponerse serio, todo vuelve a ser presunto otra vez.

A este paso, como el presidente del Gobierno retrase mucho más las explicaciones de por qué destituyó a Ábalos, en vez de una prueba de su lucha contra la corrupción va a pasar a ser prueba del encubrimiento. Porque destituirlo, lo destituyó. Pero nadie denunció nada. Como tampoco en el PP denunciaron los casos propios. Los partidos tienen pocos incentivos para denunciar sus propias redes clientelismo. Y no serán pocas, ni originales, las sospechas de que algún compañero lleva un tren de vida muy por encima de lo que su salario le permite. Presuntamente.

PP y PSOE siempre están de acuerdo en pedir contundencia contra la corrupción. Mucha contundencia. Piden también explicaciones. Muchas explicaciones. Eso sí, nunca las dan. Cuando un caso está siendo investigado es todo presunto y cuando sale la sentencia, con los tiempos que lleva la Justicia, malo será que para entonces no le haya salido ya otro caso al adversario que dé que hablar para ir cambiando de tema. El caso es nunca dar explicaciones de lo que se tiene en casa ni mucho menos denunciar a un compañero. “Tolerancia cero” con la corrupción, sí, pero para la de los demás.

Con la corrupción, como pasa con la polarización, siempre son los otros. Dice el exministro Ábalos que del caso Koldo, al que va camino de quitarle el nombre, todo es presunto hasta que se demuestre lo contrario. Y dice el PSOE que dónde va el PP pidiendo explicaciones de la presunta corrupción de Ábalos con la de casos que acumula que ya no son presuntos. Y el PP insiste en que ahora es momento de hablar de Ábalos y alrededores, y que por mucho que acabe de salir la condena a 10 años de prisión al exministro Eduardo Zaplana, lo de Zaplana ya es agua pasada.

José Luis Ábalos Eduardo Zaplana
El redactor recomienda