La nueva gastronomia
Por
The Best Chef 2024: Albert Adrià entre los tres mejores del mundo
En estos días, se ha hecho público el listado de The Best Chef Awards 2024 en Dubái, que ya va por su octava edición y que otorga a los cocineros uno, dos y tres “cuchillos”
Es bien sabido que España tiene algunos de los mejores cocineros del mundo. Algunos de ellos, aparecen en las múltiples listas internacionales que eligen a los chefs y restaurantes más destacados.
En estos días, se ha hecho público el listado de The Best Chef Awards 2024 en Dubái, que ya va por su octava edición y que otorga a los cocineros uno, dos y tres “cuchillos”. La peculiaridad de estos premios, creados por la polaca Joanna Slusarczyk y el italiano Cristian Gadau, es que se centran en la persona, en el chef, en lugar del restaurante o el establecimiento. Este año, España suma 40 reconocimientos, con un chef en el “Top 3”: Albert Adrià, clasificado como número 2 del mundo.
El ‘top 3’
A diferencia de otros años, en los que se establecía una clasificación de los 100 mejores chefs del mundo, este año The Best Chef ha decidido situar en el podio, únicamente, a los tres mejores del mundo.
El “top 3” lo ocupan Rasmus Munk, del restaurante danés Alchemist, en primer lugar; Albert Adrià, de Enigma (en Barcelona), en segundo lugar; y Eric Vildgaard, otro danés, del restaurante Jordnær, en la tercera posición.
Hay que decir que el chef madrileño Dabiz Muñoz fue número 1 del mundo el año pasado, repitiendo en la primera posición desde el 2021.
En esta nueva edición, Albert Adrià ha sido el español mejor calificado. Hermano de Ferrán Adrià (uno de los mayores genios gastronómicos de la historia), desde sus primeras etapas en El Bulli se ha convertido en un “icono de la experimentación culinaria”. Albert “sigue rompiendo fronteras en Enigma, donde su trabajo combina la narración de historias con una técnica innovadora, consolidando su influencia en el sector”, como asegura la guía sobre el trabajo del chef.
Españoles en The Best Chef 2024
Además del top 3, la lista The Best Chef 2024 incluye más de 520 chefs de todo el mundo, 93 reconocidos con 3 cuchillos (“The Best”, el nivel más alto de la maestría culinaria); 167 con 2 cuchillos (“World Class”, con una categoría de talla mundial); y 263 con 1 cuchillo (“Excellent”, que destacan por sus excelentes habilidades culinarias).
En este listado se reconocen la técnica y el talento, pero también a aquellos cocineros que son un ejemplo para las generaciones venideras y aportan un plus a la industria alimentaria. Y en España, hay numerosos profesionales de la cocina que cumplen con todas esas premisas. 39 son los españoles que aparecen en la lista. Nombres como Joan Roca, Andoni Luis Aduriz, Eneko Atxa, Fina Puidgevall y Martina Puigvert, Martin Berasategui, Bittor Arguinzoniz, Begoña Rodrigo, Elena Arzak o los chefs de Disfrutar, entre otros muchos.
También entre los Premios Especiales hay tres españoles. Paco Méndez ha recibido el Premio a la Creatividad; Albert Adrià se ha llevado el Premio Revolución; y Ángel León, el de la Ciencia.
Presencia en Madrid
Entre los clasificados, quiero destacar especialmente la presencia de Madrid, cuya gastronomía vive, sin duda, un momento dulce.
Como no podía ser de otro modo, Dabiz Muñoz se mantiene en la lista. Además de su icónico Diverxo, tiene otros restaurantes en la capital como Ravioxo o Streetxo.
También aparecen Diego Guerrero, alma mater de DSTAgE; y Paco Roncero, cuyo restaurante homónimo está emplazado en el Real Casino de Madrid. O Mario Sandoval, chef del biestrellado restaurante Coque, así como de Coquetto y de QÚ, en el hotel JW Marriott.
Aunque Dani García es malagueño, está al frente de varios locales en la capital, entre los que se encuentran Smoked Room y Leña, en el hotel Hyatt Regency Hesperia, o Dani Brasserie, en el Four Seasons.
También el cántabro Jesús Sánchez, artífice del restaurante Amós, en el hotel Villa Magna de Madrid; Quique Dacosta, que lleva la dirección gastronómica del Mandarin Oriental Ritz; o Rafa Zafra, que abrió un Estimar en Madrid. Ramón Freixa, que este año se renueva tras 15 años en el hotel Único; Diego Murciego, chef del restaurante desde 1911; y Juanjo López, de La Tasquita de Enfrente.
Chefs de iberoamérica
No quiero dejar de referirme a la notable presencia de cocineros de Iberoamérica, en lo que la Academia Iberoamericana de Gastronomía tiene mucho que ver.
Así, forman parte de la lista prestigiosos profesionales como Alex Atala, del restaurante DOM (en São Paulo); Rodolfo Guzmán, de Boragó (en Santiago de Chile); Pía León y Virgilio Martínez, de Central (en Lima); Enrique Olvera, de Pujol (en Ciudad de México); Leonor Espinosa, de Leo (en Bogotá); o José Avillez, de Belcanto (en Lisboa), entre otros.
Estos reconocimientos no solo reafirman la posición de Albert Adrià y de otros chefs españoles como líderes en el mundo de la alta cocina, sino que demuestran el papel fundamental que juega la gastronomía española y la iberoamericana en la escena internacional.
Es un reflejo de la diversidad cultural y del compromiso con el producto local, la sostenibilidad y la excelencia, y una inspiración para las nuevas generaciones de cocineros alrededor del mundo.
Es bien sabido que España tiene algunos de los mejores cocineros del mundo. Algunos de ellos, aparecen en las múltiples listas internacionales que eligen a los chefs y restaurantes más destacados.
- Mis novedades en Madrid Rafael Ansón
- Comer en familia, en restaurantes Rafael Ansón
- Restaurantes con reservado en Madrid Rafael Ansón