Airbourne, los AC/DC que no hacen baladas: "Lemmy me dijo que cuidado con las novias"
Airbourne, de gira en España, es una de las bandas de rock surgidas en este siglo que está teniendo más éxito en todo el mundo y que engancha el espíritu y filosofía de predecesores... como AC/DC
Joel O'Keeffe, de Airbourne, en pleno show con Ryan al fondo. (EFE)
“Sinceramente no tengo ni idea de dónde estoy… Creo que en ¿España? No, no perdona, creo que estoy en Suecia”. La voz es áspera. De recién levantado y algo desubicado. El primer síntoma de Ryan O’Keeffe, cofundador y batería de Airbourne, es de banda de rock and roll en plena gira (la charla tuvo lugar a las 14:00 horas de un miércoles), “la más grande hecha por el grupo” que les trae a España estos días. ¿No conoces a Airbourne? Si te gusta AC/DC, probablemente te gusten estos chicos, también australianos y en los que también es clave la figura de unos hermanos (de los Young a los O’Keeffe). Demasiadas coincidencias para que en todo el mundo les hayan dicho hasta la saciedad que son los nuevos AC/DC ('bendecidos' por el mismo Angus Young) o que recogen el testigo de estos o que son una versión acelerada… Cada uno que lo califique como quiera. En lo que estará de acuerdo la mayoría es que es uno de los directos más potentes y eléctricos del rock mundial, y en España paran esta semana con Supersuckers como artista invitado (info de entradas).
Ryan O'Keeffe actuando.
“Venid a un concierto nuestro. Están a punto de acabarse las entradas. Los fans en todo el mundo están viendo la mejor actuación que nunca han tenido. Si queréis ‘recibir’ sabiduría de rock and roll y (un concierto) inolvidable, deberíais venir”, recomienda Ryan desde algún lugar del mundo en una conversación telefónica con El Confidencial. Airbourne se fundó en 2003, en un pueblecito de Australia llamado Warrnambool -de 35.000 habitantes-, aunque “no vamos mucho por allí, ahora vivimos en Melbourne, nuestros padres también… En buena parte por ayudarnos y apoyarnos en lo que necesitemos”, comenta el joven de los hermanos O’Keeffe (33 años). Familia unida, cabezas asentadas.
Su ascenso ha sido meteórico desde el primer momento. Tanto que poco después de formarse y presentarse en sociedad comenzaron a abrir giras espectaculares con gigantes como Motley Crue y los Rolling Stones. “Habría que ir a ese 2005, cuando éramos muy jóvenes y aún no habíamos tocado muchas veces, para encontrar alguno de los días en los que pasé más nervios de mi vida. Aunque en todas las ciudades el apoyo fue enorme, fueron días de estar muy nervioso”.
Casi tres lustros después, con cuatro discos -el quinto, ‘Boneshaker’, sale este 25 de octubre en plena gira por España- y un millar de shows a sus espaldas, han logrado ser cabezas de cartel -o segundos- de los mejores festivales de todo el mundo, sólo por detrás de clásicos a los que están cogiendo el relevo (le ocurre algo similar a Volbeat, quizás medio peldaño por encima). Por cierto, ¿qué les dices precisamente a los que no creen que lo nuevo sea como el rock de décadas pasadas? “Ven a uno de nuestros conciertos y te mostraremos que estás equivocado”. Sin duda, la electricidad y potencia de los O’Keeffe no lo vas a encontrar en ninguna otra banda ni más mayor, ni de la misma edad.
Algunos de sus pelotazos
Stand Up For Rock ‘N’ Roll
Runnin' Wild
Heartbreaker
Hellfire
Ready To Rock
No One Fits Me (Better Than You)
Firepower
Live It Up
Woman Like That
Hungry
Breakin’ Outta Hell
Down On You
Never Been Rocked Like This
When I Drink I Go Crazy
Prohibido hacer baladas
Ni en un directo ni en sus discos nunca se encontrará ninguna balada. “No, nunca. No podríamos hacer una si lo intentáramos. Porque en lo que a nosotros respecta, no es rock and roll”, comenta seriamente quien tiene en ‘Runnin' Wild’ como uno de los temas banderas de la banda y en cuyo videoclip participó activamente Lemmy Kilmister, ¿cómo fue la experiencia con el fallecido líder de Motorhead? “El consejo que me dijo fue: “Mantén los pies donde los tienes ahora (se grabó en 2007). Ten cuidado con las novias porque pueden arruinar tu banda. Stay to rock and roll”. Y, de momento, todo lo cumplen a rajatabla. Por cierto, en cuanto a baladas, AC/DC sólo tiene una, 'Love Song', aunque sí tienen muchas pistas a medio tiempo, 'blueseras' y de ritmos lejanos a la electricidad que sólo tiene en mente Airbourne.
Fuera de la música, como hobbie, “normalmente solemos ir de bares . No mucho más… Todo gira alrededor de las bandas. Solo queremos seguir haciendo lo que nos gusta y nos encanta hacer tours”. En cuanto a la energía que sacan en cada show, no hay secretos ni dieta ni gimnasio detrás: “Estar de gira nos mantiene en forma. Los conciertos son suficiente energía para toda la banda. Todos tenemos suficiente forma física para tocar así en conciertos, así es como lo llevamos…”, ¿tu hermano tampoco hace nada de deporte? “No, no. Solo los conciertos porque pasan muchas cosas en esos 90 minutos, eso te mantiene muy en forma”.
Joel, su mencionado hermano, dejó hace años la rutina de subirse a las estructuras de luz y sonido de cada escenario (con la guitarra colgada a la espalda) porque le advirtieron de que una caída desde esa altura podría ser mortal -lo hacía en una sala o en un festival lloviendo- y ahora lo hace sólo de vez en cuando, pero lo que continúa sacudiendo en cada concierto es la cabeza rompiendo con ella latas de cerveza que ofrece al público.
⚡𝗦𝗛𝗘 𝗚𝗜𝗩𝗘𝗦 𝗠𝗘 𝗛𝗘𝗟𝗟⚡Our new album #BONESHAKER is out in ONE WEEK so we thought we’d drop one more song in your lap! Crank up ‘She Gives Me Hell’ and get your weekend off to a MEGA MAX rockin’ start!
Ryan no conoce a ningún artista español, aunque “sí un poco de flamenco… quizás no tanto como debería, pero sí he escuchado un poco y me gusta”. En Bilbao, este martes 22 o en Málaga, este jueves 24, tiene oportunidad de escuchar algo, también seguramente el día 25 en Madrid (sold out en La Riviera) y, por qué no en Barcelona el sábado 26… Aunque aquí son más bien días para escuchar heavy y rock and roll.
En Titania Compañía Editorial, S.L. creemos en la libertad de expresión y en la aportación de los lectores para crear y enriquecer el debate sobre los temas de actualidad que tratamos.
Para promover y mantener ese ambiente de intercambio útil y libre de opiniones, hemos establecido un conjunto de normas sencillas que tienen como objetivo garantizar el desarrollo adecuado de esos debates. Su no cumplimiento supondrá la eliminación del comentario, o incluso la expulsión de La Comunidad en caso de actitudes reiteradas que desoigan avisos previos.
No admitimos insultos, amenazas, menosprecios ni, en general, comportamientos que tiendan a menoscabar la dignidad de las personas, ya sean otros usuarios, periodistas de los distintos medios y canales de comunicación de la entidad editora o protagonistas de los contenidos. Tampoco permitimos publicaciones que puedan contravenir la ley o falten gravemente a la verdad probada (o no) judicialmente, como calumnias, o promuevan actitudes violentas, racistas o instiguen al odio contra alguna comunidad.
No admitimos publicaciones reiteradas de enlaces a sitios concretos de forma interesada. Consideramos que no aportan nada al resto de los lectores y son prácticas que consideramos spam, ya que el espacio de los comentarios no puede servir como promoción de blogs personales u otros proyectos. Sí aceptamos cualquier clase de enlace que amplíe, puntualice o enriquezca la información sobre la que se debate, y que resulte por tanto útil para todos los lectores.
No admitimos la publicación de datos personales sensibles (números de teléfono, direcciones postales, direcciones de correo u otros relacionados.) Entendemos que es información que puede provocar problemas a quien la publica o a terceros (no podemos saber a quién pertenecen esos datos).
No admitimos que una misma persona tenga varias cuentas activas en esta comunidad. En caso de detectarlo, procederemos a deshabilitar todas.
Nos reservamos el derecho de suspender la actividad de cualquier cuenta si consideramos que su actividad tiende a resultar molesta para el resto de usuarios y no permite el normal desarrollo de la conversación. Eso incluye el abuso de mayúsculas o comentarios ajenos al tema propuesto en cada contenido.
Por lo demás, pedimos a nuestros usuarios que se comporten con los demás con el mismo respeto con el que quieren ser tratados igualmente. De esa manera La Comunidad seguirá siendo un espacio interesante en el que debatir y aprender. Agradecemos de antemano a todos nuestros lectores su esfuerzo y su aportación.