La Unión Europea, con el nuevo aliento de Macron, ha anunciado su intención de cambiar parte de sus estructuras. Y también pondrá en marcha nuevas iniciativas en el plano estratégico que pueden beneficiar a España
La vicepresidenta segunda viajó a Andalucía para respaldar a su candidata, Inmaculada Nieto. La batalla abierta en las izquierdas por el liderazgo puede anticipar tensiones mayores con Podemos
Ha sido un debate de nivel, en el que han aparecido temas importantes, y que ha sido dominado por el todavía presidente en la medida en que ha impedido que su rival pudiera desplegar sus bazas
Tres claves serán fundamentales en la segunda vuelta de las presidenciales francesas, y no tienen que ver ni con el cordón sanitario ni con la extrema derecha. Hay elementos que están pasando debajo del radar
La carta anual del CEO de JPMorgan Chase a los accionistas tiene, en su edición de este año, reflexiones profundas acerca de la economía y de la geopolítica. Y subraya el momento complicado de los actores tradicionales
Los cambios que ha provocado la invasión de Ucrania están perjudicando al proyecto de la ministra de Trabajo incluso antes de su alumbramiento público. Las semejanzas con el de Errejón comienzan a ser demasiadas
Los tiempos son complicados para la izquierda, ya que la invasión de Ucrania ha provocado una reacción que va en sentido contrario a muchas de sus propuestas. En ese escenario, el PSOE cuenta con muchas más bazas que UP
El presidente francés explicó a sus compatriotas que estamos ante un cambio de época que exige nuevas perspectivas. Y una de ellas resulta especialmente significativa, porque es en la que nos jugamos el futuro
Ucrania marca un nuevo tiempo. Las consecuencias geopolíticas y económicas serán muy significativas, porque implican la necesidad de transformar de manera sustancial la visión y las estructuras occidentales
La invasión de Ucrania no debe leerse solo como un enfrentamiento internacional. Supone también la reestructuración interna de Rusia y el surgimiento de un nuevo foco ideológico
Una foto de Emmanuel Macron, difundida por su fotógrafa oficial, revela los errores de campaña de un candidato que fía su suerte electoral al temor a la extrema derecha
China es el gran rival sistémico para la hegemonía estadounidense. Sin embargo, hay quienes creen, como el CEO de JP Morgan, que EEUU no está en riesgo, porque Pekín no tiene el poder suficiente. Pero hay que ponerle un límite claro
El error que cometió la izquierda cuando lanzó la alerta antifascista puede repetirse ahora aumentando el tamaño del enemigo: la lucha contra las autocracias no puede realizarse si se empobrece a la mayoría de los ciudadanos
Las movilizaciones de los últimos días van mucho más allá de un mal momento ligado al alza de los precios. Señalan una brecha ideológica muy marcada en la sociedad española
La guerra de Ucrania tendrá muchas consecuencias en el orden geopolítico. El papel que desempeñe Pekín será importante, máxime cuando el marco de fondo no es otro que la guerra fría entre EEUU y China
La polémica generada en EEUU a raíz de la difusión por parte del Ministerio de Exteriores ruso de un trabajo de un académico estadounidense aporta varias claves del momento presente, pero dice más acerca del futuro
El PP puede salir reforzado de la crisis interna si se resuelve pronto y sin más puñaladas. En ese caso, y si Feijóo es el candidato, el camino de llegada al poder parece tener dos claves, Ayuso y Vox